-
Booleano: ¿Qué es y para qué se usa?
En programación, «booleano» es un tipo de dato que solo puede tener dos valores: verdadero o falso. Es como decir si algo es cierto o no. Podemos usarlo para tomar decisiones simples. Por ejemplo, si te pregunto si hace sol en la calle, podrías responder con un «sí» (verdadero) o un «no» (falso). En programación,…
-
Z-index: ¿Qué es y para qué se usa?
En una página web, tienes cosas como imágenes, textos y botones. A veces, quieres que algo esté en la parte superior, como un botón importante que quieres que la gente vea primero. La «z-index» es como una serie de instrucciones o normas que le das al ordenador para organizar estas cosas. Imagina que tienes una…
-
XHTML: ¿Qué es y para qué se usa?
Cuando estás construyendo una casa necesitas seguir ciertas reglas para que todos la entiendan y se vea bonita. XHTML es como esas reglas, pero para construir páginas web. XHTML significa «Extensible Hypertext Markup Language» (Lenguaje de Marcado de Hipertexto Extensible, en español). Ahora no te preocupes por esas palabras. Básicamente, es un conjunto de reglas…
-
Viewport: ¿Qué es y para qué se usa?
Imagina que estás mirando una página web en tu ordenador, tablet o teléfono. El «viewport» es como la ventana a través de la cual puedes ver esa página. Es la parte de la página que cabe en tu pantalla sin tener que moverte. Cuando navegas por una página web desde tu ordenador, el viewport es…
-
Tooltip: ¿Qué es y para qué se usa?
Un «tooltip» (o descripción emergente) es un pequeño cuadro que emerge o una ventana de información que aparece cuando colocas el cursor del ratón sobre un elemento específico (como un botón, un enlace o cualquier otro elemento interactivo en una interfaz de usuario, como una aplicación o un sitio web). El propósito principal de un…
-
Scripting: ¿Qué es y para qué se usa?
El término «scripting» se refiere al proceso de escribir y ejecutar scripts, que son conjuntos de instrucciones o comandos que se utilizan para realizar tareas específicas o automatizar procesos en un entorno de informática. Un script es un programa simple que generalmente se compone de un conjunto de órdenes que se ejecutan en secuencia. Los…
-
Return en Java: ¿Qué es y para qué se usa?
En Java, «return» es una palabra especial que se usa para decirle a un programa que termine una función y devuelva un valor. Imagina que estás haciendo un pastel, y cuando terminas de cocinarlo, quieres compartirlo con tus amigos. La palabra «return» sería como decir: «¡Aquí tienes el pastel!». Cuando escribes un programa en Java,…
-
Payload o carga útil: ¿Qué es y para qué se usa?
El «playload» o «carga útil» es la parte importante de un mensaje que queremos transmitir. Por ejemplo, imagina que estás enviando un paquete por correo a un amigo. El paquete tiene dos partes: una parte importante, como un regalo o una carta, y otra parte que es la caja y el papel de envolver. La…
-
Overloading o sobrecarga (en java): ¿Qué es y para qué se usa?
Vamos a explicar de forma sencilla qué es el overloading (o sobrecarga): Imagina que tienes un coche de juguete y quieres jugar con él de diferentes maneras. Puedes empujarlo para que avance o tirar hacia atrás para que retroceda. Aunque es el mismo coche, lo usas de maneras diferentes. En Java, el «overloading» (o sobrecarga)…
-
Metadatos: ¿Qué son y para qué se usan?
Imagina que los metadatos son como etiquetas o notitas que le ponemos a las cosas para saber más sobre ellas. Estas etiquetas nos dan información especial acerca de esas cosas. Su propósito principal es facilitar la búsqueda, organización y comprensión de la información. Por ejemplo: 1. Si tienes una foto en tu ordenador, los metadatos…