¡Agenda abierta para 2024!

Mis cursos

  • Diccionario-Glosario de términos diseño web

  • Interfaz: ¿Qué es y para qué se usa?

    Una interfaz es como un tablero de botones o controles que te permite comunicarte o interactuar con algo, como una máquina, un ordenador o una aplicación. Piensa en los botones de tu mando de televisión. Cada botón tiene un trabajo específico: uno enciende la televisión, otro cambia de canal y otro ajusta el volumen. Estos…

  • Href: ¿Qué es y para qué se usa?

    Href es una abreviatura de «hipervínculo de referencia» en inglés (Hyperlink Reference). Es una parte importante en la creación de enlaces en páginas web. Imagina que estás leyendo un libro y quieres ir a otra página para obtener más información. En una página web, un href es como una dirección que te dice a dónde…

  • JDK: ¿Qué es y para qué se usa?

    El JDK (Java Development Kit) es como una caja de herramientas especial para hacer programas de ordenador en un lenguaje llamado Java. Estas herramientas son como piezas de Lego que los programadores usan para construir programas. Dentro de esa caja de herramientas, hay cosas importantes: Un «traductor» que ayuda a convertir las ideas de los…

  • Gulp: ¿Qué es y para qué se usa?

    Gulp es como un asistente que ayuda a las personas a hacer trabajos repetitivos en sus ordenadores cuando están construyendo sitios web o aplicaciones. Imagina que estás haciendo un puzzle, y tienes que poner cada pieza una por una, Gulp es como una máquina mágica que pone las piezas juntas automáticamente para que no tengas…

  • Full Stack: ¿Qué es y para qué se usa?

    Desarrollador Full Stack Es como un constructor de sitios web o aplicaciones que puede hacer tanto la parte que ves en la pantalla (llamada front-end) como la parte que hace que todo funcione detrás de escena (llamada back-end). Imagina que estás construyendo una casa: el front-end sería la fachada bonita, las ventanas y las puertas,…

  • Elementos en bloque: ¿Qué son y para qué se usan?

    Elementos en bloque en HTML: Imagina que estás jugando con bloques de construcción. Algunos bloques son más grandes y ocupan más espacio, como los elementos en bloque en el mundo digital. Estos elementos son como piezas grandes de información que se extienden por toda la página. Los usamos en las páginas web para crear secciones…

  • Documentación API: ¿Qué es y para qué se usa?

    La documentación API es como un juego de niños. Imagina que una API es como un conjunto de juguetes que hacen cosas geniales. La documentación API es como un manual que explica cómo jugar con esos juguetes. Es un sitio o un documento que muestra a los programadores cómo usar una API para hacer que…

  • cURL: ¿Qué es y para qué se usa?

    cURL (pronunciado como «see URL» o «curl») es una herramienta de línea de comandos y una biblioteca de software que se utiliza para realizar transferencias de datos a través de distintos protocolos de red, como HTTP, HTTPS, FTP, FTPS, SCP, SFTP, LDAP y más. Su nombre es una abreviatura de «Client URL», lo que refleja…

  • Base64: ¿Qué es y para qué se usa?

    Base64 es un sistema de codificación que se utiliza para representar datos binarios (como archivos, imágenes, documentos, etc.) en una forma de texto ASCII. Su nombre proviene de que utiliza 64 caracteres diferentes para representar los datos: las letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto inglés, los dígitos numéricos del 0 al 9 y dos caracteres…

  • API: ¿Qué es y para qué se usa?

    Un API (Application Programming Interface, por sus siglas en inglés) es un conjunto de reglas, funciones y herramientas que permiten que diferentes sistemas informáticos se comuniquen y trabajen juntos de manera eficiente, lo que permite que puedan ser utilizadas por otras aplicaciones. En esencia, un API permite que dos componentes de software diferentes puedan interactuar…

Pasa a formar parte de la tribu Creativa

Para empezar te enviaré de regalo un check list que te ayude con tu proyecto web o de marca. Recibirás información chula, recursos gratuitos que te ayudarán con tu proyecto y alguna que otra historieta que te amenice el día. Prometo no ser pesada